%2007_04_28.png)
Objetivo
El destino futuro es la electrificación masiva en Ecuador. Un foro de reflexión y opinión que apunta al análisis en profundidad de la evolución del mercado de la electricidad y energías renovables permitiendo proyecciones, inversiones futuras y negocios sustentables para los sectores productivos en Ecuador.
EVENTO 2024
EXPOSITORES, PANELISTAS & MODERADORES

ROBERTO LUQUE
Ministro de Energía y Minas (e)

JOSÉ RAMÓN GÓMEZ
Lead Regional Energy Specialist BID

FERNANDO BRANGER
Ejecutivo Senior en la Gerencia de Infraestructura Física y Transformación Digital de CAF basado en Panamá

RICARDO OBANDO
Gerente País
Lowell Mineral

LUIS UGARTE VEGA
Docente Investigador de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de ESPOL
.jpg)
MARÍA SOLEDAD AVEDAÑO MALDONADO
Gerente de Recursos Humanos y Administración de Dundee Precious Metals

DAVID PADILLA MORENO
Subsecretario de Salarios y Empleos

JUAN CARLOS DE LA HOZ
Representante del
Banco Interamericano
de Desarrollo en Ecuador

ARIANNA TANCA
Ministra de la Mujer y Derechos Humanos

DIEGO OCAMPO
Viceministro de Minas

FITZGERALD CANTERO
Director de Estudios OLADE

RAFAEL ESPINOZA
Partner Mckinsey & Co

MIGUEL BOLINAGA
Presidente AES Panamá

REBECA ILLESCAS
Directora del Laboratorio Social y de Innovación en Minería de la UTE
.png)
JAVIER ROBALINO
Socio Director
ROBALINO Abogados
.png)
ANDRÉS DONOSO
Socio
ROBALINO Abogados

SANTIAGO CAVIEDES
Economista - Director GBS Finance

JUAN PERALTA
Doctor en Energía Renovables y Sostenibilidad Energética

SILVANA PÁSTOR
Presidente Women in Energy WIE / Vicepresidente Administrativa Financiera Gente Oil

ALFONSO ROGGIERO
Estratega en manejo de crisis

DR. FABIÁN CALERO FREIRE
Gerente General Subrogante de la Corporación Eléctrica del Ecuador

MIGUEL ROBALINO
Analista de gestión y conocimiento en el área energética


NATHALY PERNETT
MARÍA ROSA TAPIA
Presidenta y Socia Seminarium
Moderadora Panel de género, laboralidad y talento humano en el sector energético: oportunidades y desafíos
ejes temáticos
-
Crisis y Transición Energética: Desafíos y Oportunidades para Ecuador
-
Marco regulatorio y análisis de Latinoamérica de consumo y costes de energía
-
La descarbonización y transición energética
-
El cobre en la transición energética
-
La academia en investigación de energías renovables
-
Electromovilidad
-
El aporte del GNL como solución segura frente a la variabilidad del despacho hidrotérmico
-
Análisis económico de Ecuador en su primer semestre
-
Panel de análisis de consumo de energía de sectores productivos
-
Panel de género, laboralidad y talento humano en el sector de la energía: oportunidades y desafío
Dirigido a
Ministros de estado, conferencistas de renombre mundial, representantes técnicos de carteras estatales relacionadas con el sector de electricidad y energías renovables, bancos de renombre local e internacional, bufetes de abogados y estudios jurídicos, representantes y tomadores de decisiones, inversionistas internacionales, medios de comunicación locales e internacionales, públicos y privados